DiscoverMás de uno | Noticias, actualidad y opinión con Carlos AlsinaMiguel Ángel Aguilar y Pilar Cernuda recuerdan los últimos días de Franco: "Le decíamos a la policía, 'no somos torturables'"
Miguel Ángel Aguilar y Pilar Cernuda recuerdan los últimos días de Franco: "Le decíamos a la policía, 'no somos torturables'"

Miguel Ángel Aguilar y Pilar Cernuda recuerdan los últimos días de Franco: "Le decíamos a la policía, 'no somos torturables'"

Update: 2025-11-19
Share

Description

En la víspera del 50º aniversario de la muerte de Francisco Franco, Miguel Ángel Aguilar y Pilar Cernuda han acudido a Más de uno para conversar con Carlos Alsina sobre los últimos días del dictador, que ambos cubrieron como jóvenes periodistas.

Cernuda ha recordado que ella era "una currita", mientras que Aguilar era uno de los jefes de la banda informativa, junto a Pepe Oneto y Yale. Aguilar controlaba los teléfonos desde El Pardo, en concreto el terminal público del restaurante La Marquesita. Ha relatado cómo la dueña ajustaba el pedido de pan en función del parte médico: si era positivo, pedía menos; si era negativo, más.


Siguiendo la consigna 'las noticias están en los bares', Aguilar se enteró en uno de ellos de que Franco tenía flebitis. En El Pardo recibían dos partes médicos diarios, uno por la mañana y otro por la tarde, leídos por Manuel Lozano Sevilla, también narrador de corridas de toros en TVE.


"Pasamos días en El Pardo con un frío pelón que te mueres", recuerda Cernuda, que también ha relatado como trataban de obtener información de las familias de los trabajadores que se encontraban allí. Después supieron que habían sacado a Franco envuelto en una alfombra porque la camilla no cabía por su habitación, mientras la sangre caía por las escaleras.

Pasamos días en El Pardo con un frío pelón que te mueres

Testimonios inéditos y luchas internas alrededor del dictador

Entre los conflictos que rodeaban los últimos días del dictador, Aguilar ha recordado la rivalidad entre el médico Vicente Gil y el yerno de Franco, Cristóbal Martínez-Bordiú, que llegó a sacar al primero "casi a puñetazos". El entonces marqués de Villaverde, impuso su voluntad en varios puntos, como que no figurara la palabra Parkinson pese a la voluntad de los médicos, quienes dejaron constancia de sus objeciones en una notaría.

Cernuda ha contado que, cuando estaba escribiendo su libro por los 25 años de la muerte de Franco, conoció a Antonio Galvis, uno de los guardias presentes en el momento del fallecimiento. Galvis anotaba cada noche lo sucedido en su turno; esos folios del día de la muerte fueron incorporados al libro y hoy los ha llevado al programa. En ellos se revelan detalles de operaciones de la Operación Lucero, diseñada para el supuesto de la muerte de Franco, sin que Galvis supiera realmente su alcance.


El anuncio oficial de la muerte, leído por Arias Navarro, tuvo que repetirse tres veces: en todas, el presidente rompió a llorar. Cernuda ha recordado la llamada a Santiago Carrillo, atendida por su mujer en París: “Esta vez sí se ha muerto”, tras un mes de rumores fallidos.

La prensa internacional como escudo


Aguilar escribía entonces también para 'Libre Belgique', una credencial que servía de escudo ante la policía: "la prensa extranjera tenía una relevancia enorme" ha afirmado Aguilar, que cuenta como intentaban defenderse de posibles agravios de la policía amenazando con su posible repercusión internacional, "nosotros no somos torturables", les decían.

Los últimos deseos de Franco sin cumplir

Una vez muerto, surgió otro problema: encontrar la lápida del Generalísimo, retirada en su día del Valle de los Caídos para evitar la mala suerte. Aguilar ha explicado cómo la última encomienda de Franco a las Fuerzas Armadas —garantizar la perennidad del régimen— fue el nudo que desató el rey Juan Carlos.


Alsina les ha preguntado por qué se incumplió la profundidad de ocho metros que Franco había pedido para su sepultura. El veterano periodista ha explicado que cuando los trabajadores excavaban, a los cuatro metros encontraron una conducción de aguas fecales, lo que hizo imposible cumplir el deseo del dictador. En el Valle de los Caídos, recuerda, existe también un laboratorio de mareas terrestres y un punto de observación de la gravedad absoluta.





Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Miguel Ángel Aguilar y Pilar Cernuda recuerdan los últimos días de Franco: "Le decíamos a la policía, 'no somos torturables'"

Miguel Ángel Aguilar y Pilar Cernuda recuerdan los últimos días de Franco: "Le decíamos a la policía, 'no somos torturables'"

Samuel, Portillo